¿Cuál es el procedimiento para que se limiten derechos como la libertad de tránsito?

Frente a la situación de emergencia provocada por el coronavirus (Covid-19) en la que las autoridades han hecho un llamado a mantenerse en los hogares (a menos de que sea estrictamente necesario salir), ha surgido el cuestionamiento de si se puede limitar la libertad de tránsito (de modo que las personas no circulen a ciertas horas) y de reunión.

El artículo 121, inciso 7, de la Constitución Política faculta a que los diputados(as), “en caso de evidente necesidad pública”, puedan suspender ciertas garantías individuales. Dentro de esas garantías están la libertad de tránsito (resguardada en el artículo 22 de la Constitución) y la libertad de reunión (protegida en el artículo 26 de la Carta Magna).

Continue reading “¿Cuál es el procedimiento para que se limiten derechos como la libertad de tránsito?”

¿Qué medidas ha tomado Costa Rica para disminuir la crisis económica causada por el Covid-19?

Muerte, cientos de contagios, sufrir un despido, cierre total y parcial de negocios, salir a trabajar y exponerse, pérdidas económicas, pánico, hacer teletrabajo, son algunas de las consecuencias que ha generado el coronavirus (Covid-19) tras su llegada a Costa Rica.

El Gobierno (que, según el artículo 9 de la Constitución Política, incluye al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial) ha tomado una serie de medidas para disminuir los efectos económicos de la crisis causada por esta pandemia.

Continue reading “¿Qué medidas ha tomado Costa Rica para disminuir la crisis económica causada por el Covid-19?”

¿Qué es la Sala Constitucional y qué recursos se pueden presentar ante ella?

La Constitución Política es la norma máxima de nuestro país. Allí están planteados todos los derechos que tienen las personas que habitan en Costa Rica: derechos humanos, sociales, políticos, económicos y culturales, entre otros.

Además, en ese texto se establece cómo se organiza el Estado: incluye los Poderes que existen y qué hace cada uno (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, igualmente se habla del Tribunal Supremo de Elecciones).

En la Constitución Política también se detallan las funciones de algunas instituciones relevantes, como la Caja Costarricense de Seguro Social y la Contraloría General de la República, por citar dos ejemplos.

Pero, además, en los artículos 10 y 48 de la Constitución Política se menciona la existencia de una sala encargada de proteger los derechos constitucionales. Justamente, se trata de la Sala Constitucional (algunos la llaman la Sala IV).

Continue reading “¿Qué es la Sala Constitucional y qué recursos se pueden presentar ante ella?”

¿Qué es el derecho de petición y qué hago si me niegan información pública?

Crédito de la foto: www.tradingacademy.com  (Licencia Creative Commons).

¿Alguna vez ha tenido que realizar una investigación (para su centro de estudio o trabajo) y requiere datos que no están disponibles, por lo que debe pedírselos a una institución pública?

¿O es un ciudadano muy activo y le interesa conocer detalles relacionados con su comunidad o del país en general?

Uno de los derechos que tenemos como ciudadanos o residentes de una nación democrática es el poder solicitar información pública (ante cualquier institución del Estado) y que se nos brinde dicha información.

Continue reading “¿Qué es el derecho de petición y qué hago si me niegan información pública?”