¿Qué es una indicación geográfica y una denominación de origen?

Los relojes suizos tienen una buena reputación entre los amantes y conocedores de los relojes. Usualmente, se les asocia con buena calidad y prestigio.

Pero para que un reloj pueda tener incluida la palabra “Swiss Made” (que significa hecho en Suiza) en él y publicitarse así, tiene que cumplir con una serie de requisitos técnicos.

Dentro de ellos se encuentran que el mecanismo del reloj sea suizo, que la inspección final se efectúe en Suiza, que al menos el 60% de los costos de producción se generen en Suiza, entre otros, según se explica en una publicación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Si el reloj no cumple con esas condiciones, no puede promocionarse como hecho en Suiza.

El signo “Swiss Made” se conoce como una indicación geográfica.

Continue reading “¿Qué es una indicación geográfica y una denominación de origen?”

¿Por qué creo que el código para entrar a negocios viola las libertades individuales?

Antes de iniciar esta publicación, quisiera aclarar lo que NO soy, pues lamentablemente existe una cacería de brujas en los medios de comunicación y en las redes sociales en contra de quienes piensan diferente respecto de las medidas que toma el Gobierno de Costa Rica alrededor del coronavirus.

Pareciera que cuestionar a las autoridades se ha convertido en un delito.

Pues bien, no soy antivacunas, no soy conspiracionista, no niego la existencia del Covid-19.

Sí soy defensora de la libertad individual y de la libertad de expresión y esta pandemia me hizo reafirmar y consolidar mi posición al respecto. De cierta forma, me iluminó, pues desde el principio pude ver que el Gobierno tomó medidas que cercenan esa libertad (dentro de ellas la libertad de tránsito y libertad de comercio), lo cual me parece nefasto.

Continue reading “¿Por qué creo que el código para entrar a negocios viola las libertades individuales?”

¿Qué es el Tribunal Contencioso Administrativo y cuál es su función?

Piense en los siguientes cinco escenarios:

1-Un vehículo de una institución pública se estrella contra su casa y le destruye todo su garaje, lo cual le causa pérdidas millonarias.

2- Un equipo de médicos de un hospital público le practica una cirugía y cometen una mala praxis que le deja graves secuelas en su salud.


3-El jefe de la institución pública en la que trabaja le realiza un procedimiento administrativo que le genera una sanción sin goce de salario por dos meses y usted considera que ello es injusto, porque no hizo nada indebido.

4-Una institución o ministerio emite una serie de actos administrativos que, en su criterio, causan un perjuicio a la población.

5-Una institución pública omite aplicar la ley y esto genera una afectación a un grupo de personas.

Continue reading “¿Qué es el Tribunal Contencioso Administrativo y cuál es su función?”

¿Cuál es el procedimiento para que se limiten derechos como la libertad de tránsito?

Frente a la situación de emergencia provocada por el coronavirus (Covid-19) en la que las autoridades han hecho un llamado a mantenerse en los hogares (a menos de que sea estrictamente necesario salir), ha surgido el cuestionamiento de si se puede limitar la libertad de tránsito (de modo que las personas no circulen a ciertas horas) y de reunión.

El artículo 121, inciso 7, de la Constitución Política faculta a que los diputados(as), “en caso de evidente necesidad pública”, puedan suspender ciertas garantías individuales. Dentro de esas garantías están la libertad de tránsito (resguardada en el artículo 22 de la Constitución) y la libertad de reunión (protegida en el artículo 26 de la Carta Magna).

Continue reading “¿Cuál es el procedimiento para que se limiten derechos como la libertad de tránsito?”

¿Qué medidas ha tomado Costa Rica para disminuir la crisis económica causada por el Covid-19?

Muerte, cientos de contagios, sufrir un despido, cierre total y parcial de negocios, salir a trabajar y exponerse, pérdidas económicas, pánico, hacer teletrabajo, son algunas de las consecuencias que ha generado el coronavirus (Covid-19) tras su llegada a Costa Rica.

El Gobierno (que, según el artículo 9 de la Constitución Política, incluye al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial) ha tomado una serie de medidas para disminuir los efectos económicos de la crisis causada por esta pandemia.

Continue reading “¿Qué medidas ha tomado Costa Rica para disminuir la crisis económica causada por el Covid-19?”